
Somos BNI podcast
Somos BNI Podcast: Conectando Negocios, Transformando Vidas
Bienvenidos a "Somos BNI Podcast", el espacio donde el networking de negocios cobra vida. Presentado por Tiago Henriques da Cunha, Director Nacional de BNI España SLC, este podcast es tu puerta de acceso a las historias de éxito, estrategias de crecimiento y consejos prácticos de los profesionales más influyentes en el mundo del networking empresarial.
Cada episodio es una invitación a sumergirte en conversaciones enriquecedoras, descubriendo las claves del éxito detrás de los Miembros más destacados de BNI España SLC y del mundo.
Ya seas un veterano en el arte del networking o estés dando tus primeros pasos en el ecosistema empresarial, aquí encontrarás la inspiración, conocimiento y comunidad que buscas para llevar tu negocio al siguiente nivel.
"Somos BNI Podcast" es más que una serie de conversaciones; es una plataforma dedicada a promover el principio de "Givers Gain" (Ganar Dando), impulsando a empresarios/as y profesionales a construir redes de contacto significativas y duraderas.
Prepárate para transformar tu manera de hacer negocios y expandir tu red de contactos como nunca antes.
Únete a nosotros en esta aventura de aprendizaje, crecimiento y éxito. Porque en BNI, no solo hacemos negocios, transformamos vidas.
Somos BNI podcast
Episodio 192 - 1a1 sin drama: 10 errores que ya no vas a cometer
En este episodio de Somos BNI, Alejandra Plescia y Tiago Henriques da Cunha desglosan los 10 errores más comunes en los uno a unos entre Miembros de BNI y nos cuentan cómo evitarlos para construir conexiones auténticas y generar más referencias de negocio.
Errores antes del uno a uno
- No preparar el GAINS: Llegar sin metas claras ni un enfoque estratégico.
- No investigar al otro Miembro: Desconocer su negocio demuestra desinterés.
- Convertirlo en una reunión de ventas: Enfocarte en vender, en lugar de colaborar.
Errores durante el uno a uno
- Hablar solo de ti: Monopolizar la conversación en lugar de compartir el tiempo.
- No seguir una estructura: Improvisar y perder foco.
- No tomar notas: Olvidar detalles importantes debilita el seguimiento.
Errores estratégicos y después del uno a uno
- Enfocarte solo en lo que puedes ganar: Ignorar la filosofía “Dar para recibir”.
- Hablar de productos, no de personas: Historias conectan mejor que catálogos.
- No hacer seguimiento: Las promesas incumplidas rompen la confianza.
- No agendar el siguiente uno a uno: Sin constancia, no hay relaciones sólidas.