
Somos BNI podcast
Somos BNI Podcast: Conectando Negocios, Transformando Vidas
Bienvenidos a "Somos BNI Podcast", el espacio donde el networking de negocios cobra vida. Presentado por Tiago Henriques da Cunha, Director Nacional de BNI España SLC, este podcast es tu puerta de acceso a las historias de éxito, estrategias de crecimiento y consejos prácticos de los profesionales más influyentes en el mundo del networking empresarial.
Cada episodio es una invitación a sumergirte en conversaciones enriquecedoras, descubriendo las claves del éxito detrás de los Miembros más destacados de BNI España SLC y del mundo.
Ya seas un veterano en el arte del networking o estés dando tus primeros pasos en el ecosistema empresarial, aquí encontrarás la inspiración, conocimiento y comunidad que buscas para llevar tu negocio al siguiente nivel.
"Somos BNI Podcast" es más que una serie de conversaciones; es una plataforma dedicada a promover el principio de "Givers Gain" (Ganar Dando), impulsando a empresarios/as y profesionales a construir redes de contacto significativas y duraderas.
Prepárate para transformar tu manera de hacer negocios y expandir tu red de contactos como nunca antes.
Únete a nosotros en esta aventura de aprendizaje, crecimiento y éxito. Porque en BNI, no solo hacemos negocios, transformamos vidas.
https://www.paypal.com/ncp/payment/PULDDSJKE3R6L
Somos BNI podcast
Episodio 185 - "¡De Invisible a Irresistible!"
En este episodio de Somos BNI, Alejandra Plescia entrevista a Tiago Henriques da Cunha, Director Nacional de BNI España SLC, sobre cómo los miembros de BNI pueden pasar de ser "invisibles" a "irresistibles" al definir claramente su mercado target.
Tiago ofrece estrategias clave para mejorar la referenciabilidad y la efectividad dentro de los grupos de BNI.
Puntos clave:
- Definir un mercado target claro: Es fundamental especificar a quién se dirige tu servicio. Un mensaje claro facilita que tus compañeros te refieran. Tiago explica que cuando se dice “soy consultor”, no hay claridad sobre a quién puedes ayudar. Pero si dices, por ejemplo, “soy consultor que ayuda a startups tecnológicas”, se activa la referencia en la mente de los demás.
- Los 4 escenarios de mercado target: Tiago explica cómo los miembros de BNI pueden identificarse en uno de estos cuatro escenarios:
- Nuevo miembro + Producto nuevo – Necesitas construir confianza.
- Nuevo miembro + Producto conocido – Comparte historias de éxito.
- Miembro establecido + Producto nuevo – Usa tu reputación para generar interés.
- Miembro establecido + Producto conocido – Puedes pedir referencias más específicas.
- Cómo definir tu mercado target: Tiago sugiere cuatro preguntas clave para definir el mercado ideal: ¿Qué productos o servicios priorizas? ¿Qué tipo de clientes te son más fáciles de atender? ¿Qué problemas resuelves? ¿Qué señales externas indican que alguien necesita lo que ofreces?
- La importancia de las historias y el Mínimo Común Denominador (MCD): Las historias ayudan a conectar emocionalmente y a ser recordado, mientras que el MCD ofrece una descripción clara y directa de lo que haces, facilitando que los demás te refieran de manera más efectiva.
Con estas estrategias, Tiago invita a los miembros de BNI a ser más específicos, claros y estratégicos al definir su mercado, lo que incrementará sus posibilidades de recibir más y mejores referencias.
Cierre: Tiago recuerda que la claridad es poder. Definir tu mercado target, compartir historias y usar tu MCD hará que seas irresistible para las referencias.
Escucha este episodio y lleva tu estrategia de referencias al siguiente nivel!