
Somos BNI podcast
Somos BNI Podcast: Conectando Negocios, Transformando Vidas
Bienvenidos a "Somos BNI Podcast", el espacio donde el networking de negocios cobra vida. Presentado por Tiago Henriques da Cunha, Director Nacional de BNI España SLC, este podcast es tu puerta de acceso a las historias de éxito, estrategias de crecimiento y consejos prácticos de los profesionales más influyentes en el mundo del networking empresarial.
Cada episodio es una invitación a sumergirte en conversaciones enriquecedoras, descubriendo las claves del éxito detrás de los Miembros más destacados de BNI España SLC y del mundo.
Ya seas un veterano en el arte del networking o estés dando tus primeros pasos en el ecosistema empresarial, aquí encontrarás la inspiración, conocimiento y comunidad que buscas para llevar tu negocio al siguiente nivel.
"Somos BNI Podcast" es más que una serie de conversaciones; es una plataforma dedicada a promover el principio de "Givers Gain" (Ganar Dando), impulsando a empresarios/as y profesionales a construir redes de contacto significativas y duraderas.
Prepárate para transformar tu manera de hacer negocios y expandir tu red de contactos como nunca antes.
Únete a nosotros en esta aventura de aprendizaje, crecimiento y éxito. Porque en BNI, no solo hacemos negocios, transformamos vidas.
https://www.paypal.com/ncp/payment/PULDDSJKE3R6L
Somos BNI podcast
Podcast 181 - ¿Qué debo pedir en mi presentación semanal?
Una pregunta que mucha gente se hace es "¿Qué debo pedir en mi presentación semanal?"
Y sí, esto de “pedir bien” en una reunión de networking frente a un grupo de empresarios tiene su arte… y su ciencia.
Porque en BNI no es cuestión de decir “lo que caiga está bien.” ¡No, no! Aquí vamos a hablar de cómo hacerlo de forma estratégica y entretenida, que al final eso es lo que se recuerda.
Hay maneras de evitar esos errores que todos hemos cometido al principio cuando presentamos nuestra empresa y lo haremos conociendo: Las Cuatro Fases de Desarrollo en la Presentación.
Estas cuatro fases son como etapas de desarrollo en nuestras presentaciones y ayudan a entender cuál es el mejor enfoque según tu nivel de experiencia y el tipo de producto o servicio que ofreces.
Vamos a ver cada fase con detalle, pero la buena noticia es que no necesitas pasar por todas.
¡De hecho, si eres nuevo, mejor evitar la primera como si fuera el lunes por la mañana después de un fin de semana de descanso!
Aquí van las fases:
- Miembro nuevo, producto nuevo: Esta fase es un doble riesgo. Eres nuevo en el grupo y, para rematar, el producto que propones es algo que nadie conoce. Esto es como pedirle a tu grupo que prueben una receta sin saber si es comestible… o si llevará a una emergencia. Esta fase la evitamos, porque para pedir algo nuevo, primero necesitamos construir una buena base de confianza.
- Miembro nuevo, producto contrastado: Ahora, esta es la fase por la que sí deberíamos empezar. Eres nuevo en tu grupo de empresarios, pero el producto o servicio que ofreces ya tiene una buena reputación y es confiable. Esto es como presentarse diciendo: “Miren, este es mi producto estrella. Ya sé que no me conocen tanto, pero aquí no hay sorpresas, solo resultados.” El grupo se siente seguro refiriéndote porque saben que es un producto probado.
- Miembro veterano, producto contrastado: Esta es la fase dorada. Aquí eres un miembro de confianza y estás proponiendo algo que ya tiene reputación en el mercado. En esta fase, es como si te sentaras en un restaurante favorito: sabes que no va a fallar, y hasta puedes pedir algo que no esté en el menú porque todos confían en tu gusto.
- Miembro veterano, producto nuevo: Aquí es donde puedes permitirte un poco de innovación. Ya tienes la confianza de tu grupo y, aunque el producto sea nuevo, saben que si lo ofreces es porque vale la pena. Puedes decir algo como: “Estoy probando esta nueva solución y ya hay resultados prometedores. ¡Este es el momento de que lo descubran conmigo!”